diumenge, 12 de juny del 2016

Silvestre Vilaplana: “Cuando escribes, tú tienes el poder”


Silvestre Vilaplana: “Cuando  escribes, tú tienes el poder”
Silvestre Vilaplana viene a hablarnos sobre su experiencia como escritor, desde el día en que empezó a escribir hasta ahora. También hablaremos del libro “Resurrección”, un libro lleno de aventura y de misterio.
Buenas tardes Silvestre…
·         ¿Cuándo empezaste a escribir?
Empecé a escribir más o menos a vuestra edad, a los 14 años, cuando pasé a la EGB, ya que en mi colegio no había chicas y en la EGB sí y como era todo nuevo me gustaban todas y les escribía poemas muy malos.
·         Como profesor de valenciano,  ¿pones tus libros a tus alumnos?
No. Porque no quiero obligar a mis alumnos a leer mis libros y tampoco quiero dar mala imagen y pretender ganar dinero vendiendo los libros.
·         ¿Dónde escribes tus libros?
Escribir en el despacho con la música de Bach eso sería la gloria, pero no suele pasar, porque mis hijos me invaden el despacho y siempre llevo el portátil encima y escribo donde puedo.
·         ¿Qué te ayuda a pensar a la hora de escribir?
Me gusta ir a correr, porque es el único momento que tengo para mí, para despejarme y en ese momento se me ocurren muchas ideas.
·         ¿Cuántas veces revisas tus libros antes de publicarlo?
Las corrijo unas 10 veces. Lo escribo, lo envío, me dicen que rectifique fallos y así hasta que queda como los de la editorial y yo queremos. El proceso dura unos 2 años y lo corrijo unas 10 veces, luego ya no vuelvo a mirar el libro en muchísimo tiempo.
·         ¿Te basas en alguien real para ponerle nombre a tus personajes?
En realidad no me baso en ningún nombre real ni ficticio para nombrar a mis personajes, soy muy torpe, busco nombres cortos.
·         ¿Escribes tú solo o con ayuda?
Escribo yo solo. Es mucho más fácil, si escribes con otra persona o con varias, ya que no puedes tomar tú solo las decisiones, tienes que adaptarte a lo que tú quieres y a lo que ellas quieren y yo prefiero tomar mis propias decisiones y hacer con los personajes lo que quiera.
·         ¿Qué es lo que más te gusta que pase en tus libros?
Me encanta matar a gente, es genial. Veo que un personaje no me gusta, pues lo mato. Así que probablemente lo que más me gusta que pase en mis libros es que muera gente, ya que yo puedo decidir el momento, el lugar y la causa de la muerte.

·         ¿Por qué has puesto un apellido tan famoso (Fox)?
Porque además de ser un apellido corto, también es conocido y se me hace más fácil escribirlo, ya que escribo con dos dedos.
·         ¿Por qué no mencionaste a la esposa de Fox en ningún momento’?
Un personaje más suponía una trama más, así que la maté directamente, ni la mencioné. Cuando escribes tú tienes el poder, pueden hacer lo que quieran. En este libro podía haber puesto más personajes y más sucesos, pero me parecía demasiada información y me gustaba así.
·         ¿Qué piensas sobre el personaje de John Pearson?
Me encanta este personaje. Me encanta. Me gusta mucho cómo pasa de no creer en nada a creer en todo y arriesgar mucho por el amor de Isabella.
·         Si Jonás tenía un poder tan fuerte ¿Por qué no intuyó que lo iban a matar?
Sí que lo intuyó, de hecho le dio Jonás el bastón que llevaba a su hermano y le daba igual morir en el intento.
·         ¿Por qué cuando muere Jonás, Bertrand siente los mismos poderes?
Porque me parecía interesante que, después de tanto tiempo separados tuvieran un vínculo tan grande sintiendo los mismos poderes.
·         ¿Qué sentirías si tu fuera Fox y ocurriera este final?
Yo creo que sentiría mucha rabia, pero bueno, me gustan los finales poco comunes, no me gustan los finales felices, ya que están muy vistos.
·         ¿Por qué el castigo de la resurrección es la muerte de tantas personas?
Me parecía interesante. Me gusta lo poco común, como ya había dicho antes, me gusta que la gente piense que haría en esa situación, si salvaría a alguien o a millones de personas. Me gusta generar intriga y que sea el lector el que se plantee que haría en ese momento.






ANNABEL Y GISELA 3rA

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada