Silvestre
Vilaplana es un escritor valenciano de mucho éxito, en las novelas.
Ha escrito varias novelas como: Resurrección, el sepulcre de les
lletres minúscules...
¿Cuánto
tardas en escribir un libro?
Más
o menos dos años, entre enviarlo a la editorial, corregirlo, volver
a corregirlo. Al final lo corregiré unas diez veces.
¿Has
escrito alguna novela que no hayas publicado?
Algunos
poemas los tengo guardados en un cajón, pero, por suerte, todos los
libros que he escrito los he publicado todos.
¿Cómo
compaginas escribir con tu trabajo y los niños?
Uno
hace lo que puede, me levanto a las siete menos cuarto y enciendo el
ordenador, me lavo la cara y sobre la siete menos cinco, me pongo a
escribir y a las ocho más o menos se despiertan mis hijos. Siempre
me llevo el portátil a todos los lados por si tengo un hueco en
algún sitio.
¿Que
libros te gustan más?
De
los que he escrito yo, ninguno, porque después de corregir más de
siete u ocho veces el mismo libro, nunca más lo miro.
El
libro
que crea que es el mejor que has escrito, es el último que has
publicado.
¿Cuáles
fueron tus inicios como escritor?
Empelé
con los poemas dedicados a las chicas de mi clase. Algunos poemas
sería mejor no leerlos, los otros los tengo guardados en un cajón
en mi casa. Mi primera obra publicada fue a los 20 años y es «l´ale
del temps». Y mi primera novela fue con los 27 años llamada
«L´anell del pescador».
¿Cuánto
ganas por ejemplar vendido?
En
principio gano unos 50cent por ejemplar vendido. La editorial de
queda con el 90% de las ganancias, de mi 10% me quitan el 21%
de iva y de lo que me queda Hacienda se queda con el 25%. Vamos, que
cobro una miseria.
¿Dónde
estudiaste?
Aunque
nunca fui un buen estudiante estudie en un colegio de curas. Donde
conocí unas cuantas chicas que me hicieron reflexionar.
¿Cómo
te sentiste al ver tu nombre en un libro por
primera vez?
Me
pareció muy raro al principio ver mi nombre en la portada de un
libro.
¿Qué
quieres transmitir al público
en
una de tus
historias?
Intento
dejarles con la intriga pero no desinformados
¿En
qué lugar sueles escribir?
Suelo
escribir en mi despacho, si mis hijos no lo han invadido con sus
juegos y riendo.
¿Cuáles
de tus premios te gusta más?
Mi
premio favorito es Alfons el Magnanim porque gané 30.000 euros
¿Cómo
te vino a la cabeza la historia de resurreción?
Quise
hacer algo distinto quería en vez de matar, revivir. Me informe y en
unos meses logré acabar la historia. Buscaba dos historias que se
cruzaran varias veces.
¿Qué
pasó con la madre de Fox?
Directamente
la mate, no quería escribir otra historia para introducirla. La
editorial no me permitía sobrepasar las doscientas páginas.
¿Cómo
te sentirías si fueras Fox al final de la pregunta?
Sentía
mucha rabia, por haber gastado mucho dinero en una investigación
semi fallida.
Rafa y Álvaro
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada