El escritor valenciano Silvestre Vilaplana vino el pasado martes 24 de mayo a el instituto de Càrcer para que los alumnos de 3º ESO le hicíesemos una entrevista sobre su vida, su trabajo en el instituto que trabaja y sobre una de sus obras Resurrección que leímos los alumnos.
La charla fue bastante amena y divertida y nos lo pasamos muy bien todos lo alumnos, Silvestre Vilaplana y el profesor de castellano Moisès Martínez.
1. ¿ Cómo decidiste empezar a escribir?
Pues decidí empezar a escribir cuando pasé al instituto, y vi que en mi clase habian chicas, porque al colegio que iba solo habian chicos, entonces me gustaban todas y les escribía poemas de amor y cuando pasaban e mí escribía poemas de desamor.
2. ¿ Qué pensó tu familia cuando supieron que escribías?
Les pareció bien , de hecho cuando gané mi primer premio mi abuela cuándo iba todas las semanas a la peluquería se lo contaba a todos.
3. ¿ Cómo compagians tu trabajo con tus hijos?
Escribir exige mucha concentración. Cuándo puedo me aparto de todo y escribir escuchando a Bach es la gloria, lo que pasa esque no sucede muchas veces. Suelo escribir en cualquier sítio, que mis hijos se despierten sobre las ocho y que empiezen a hacer ruido con sus instrumentos, jugando...
También me suelo llevar el portátil a todos los sitios y, donde puedo, escribo ( en el médico, cundo los llevo al conservatorio...).
4. ¿ Con cuántos años empezaste a escribir?
Cuándo acabe octavo de EGB, y pasé al instituto, con 13 o 14 años como casi todos los escritores.
5. ¿ Qué fue lo primero que escribiste?
Lo primero que escribí fue poesía de amor y de desamor para las chicas de mi clase.
6. ¿ Te cuesta empezar a escribir una cosa nueva?
No,la verdad esque no, cuando termino uno empiezo otro y ya está.
7. ¿ A tus alumnos les cuesta leer los libros que pones?
No, los leen bastante bien la mayoría, pero hay de todo cómo en todos los institutos.
8. ¿ Alguno/a de tus alumnos/as se ha leído alguno de tus libros?
Sí, fuera de el instituto sí, pero en el instituto estan prohibídos mis libros, y me parece bien, porque la pensaría que estoy ganando dinero por la cara.
9. ¿ Cuánto tardas más o menos en escribir un libro?
Suelo tardar como dos años y medio en escribirlos y que alg una editorial lo publique y todo, porque me gusta releerlos más de diez veces, antes de publicarlo por si tiene un fallo o algo.
1O. ¿ Por qué tus libros siempre hablan de la muerte?
Porqué estaba cansado de la típica historia de chico conoce a chica, se anemoran y final feliz, yo quería libros de misterio con personajes raros y finales trájicos.
11. ¿ De todos tus libros, ¿ cuál te gusta más?
Pues veras me gustan todos y a la vez los odio todos, porque de mandarlos a la editorial que al final los odio.
12. ¿ Si hubíera una segunda parte de Resurrección, ¿ Cómo sería?
No habría una segunda parte de Resurrección, me gusta mucho el libro y no veo necesidad de hacer una segunda parte.
13. ¿ Cómo se te ocurrió incorporar al Aliento del Lázaro en el libro?
Pues porque me gustan los personajes oscuros, raros, misteriosos, con un pasado tenebroso y que causara misterio al lector.
14. ¿ Cuál fue la insipración para escribir Resurrección?
Pues la verdad es que yo no tengo inspiración para escribir nungún libro ni nada. Cuándo me viene una cosa a la cabeza lo escribo y de ahí empiezo a escribir.
15. ¿ Pondrías otro final para el libro?
No, me gusta mucho el final terrible que tiene, otro final no serviría para nada.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada