El escritor de Alcoy vino al instituto IES Càrcer para mantener un encuentro con los alumnos de tercero de la ESO y hablar y explicarles hechos sobre su vida y sobre su libro “Resurrección”.
El encuentro fue muy agradable, aunque estaba un poco nervioso, a pesar de no ser el primer encuentro en el centro.
-¿Cómo compaginas tu trabajo con tus hijos?
La verdad es que es un poco difícil, porque para trabajar necesito silencio y concentración. A veces, tengo que hacer de taxista de los niños y llevarlos al fútbol, al conservatorio, a clases de inglés...
Y cuando escribo me gusta hacerlo en el despacho con música de Bach, eso es la gloria, pero no suele pasar.
-¿Por qué escribes un final tan inesperado para “Resurrección”?
Porque yo quería que fuera inesperado, ya que muchas novelas empiezan con que un chico y una chica se enamoran y ya sabes cómo termina la historia. Entonces, si ya sabes lo que va a pasar, ¿cómo generas otra vez la intriga?
-¿En el instituto eras un buen estudiante? ¿Dónde estudiabas?
Lo era, pero en el cambio de EGB a BUP empezó a haber chicos y chicas en la misma clase, y como estábamos en la edad del pavo, nos gustaban todas las chicas, y por ese motivo, repetí curso.
-¿Por qué empezaste a escribir?
Empecé a escribir porque cuando iba a la EGB, no había chicas y cuando fui a BUP sí que las había y me gustaban todas, entonces, para enamorarlas, yo escribía libros, pero ellas no me hacían caso y por ese motivo empecé a escribir cartas de amor, pero tampoco me hacían caso, entonces escribía cartas de amor anónimas y a partir de ahí me empecé a interesar por la escritura.
-¿Cuánto dinero ganas al escribir? ¿Has recibido algún premio?
Por cada ejemplar que vendo, gano aproximadamente 50 céntimos. He recibido varios premios, pero el más importante para mí es el premio de Alfons el Mangani y recibí 30.000 euros.
-¿Publicas todos los libros que escribes?
Cuando escribo un libro lo guardo, y cuando pasa un tiempo, por ejemplo, entre 6 meses y 2 años, lo leo unas 10 veces y si el libro me gusta como ha quedado lo puedo llegar a publicar.
-¿Dónde crees que es el mejor sitio para pensar las historias?
La verdad, es que no tengo un lugar fijo para ponerme a escribir o pensar las historias, personajes, lugares...
Cuando salgo para ir de compras o al cine, por ejemplo, se me van ocurriendo ideas para mis libro. Al llegar a casa las apunto en una libreta y cuando puedo las redacto.
-¿Por qué escribisteuna novela como “Resurrección”?
Yo, de normal, en mis libros soy más de asesinar o herir personajes, pero después de reflexionarlo, pensé que sería una buena idea que un libro en lugar de asesinar a los personajes estos resucitaran de entre los muertos. Por eso pensé que el libro sería un libro que mostrara esa idea a los lectores. Así no es siempre lo mismo.
-¿Qué te gusta hacer con la vida de los personajes?
En este aspecto soy bastante peculiar, me gusta crear personajes chungos y hacer con ellos lo que quiero a lo largo de la historia si veo que algún personaje no sirve como personaje entretenido lo decapito o lo mato.
-¿Te gusta el personaje de Aliento de lázaro?
Me encanta, me encanta muchísimo porque tienes que leerte todo el libro para saber quién es y eso, crea intriga y aparte, me gusta.
-¿Por qué en ninguna parte de la novela se habla sobre la mujer de Fox?
Porque decidí matarla, porque la gente se pensaría que tendría algo que ver a lo largo del libro y no es así.
-Hablando ahora sobre tu vida, ¿tienes hijos o mujer?
Sí, tengo una esposa y dos hijos.
-¿Te gusta tu trabajo?
No lo veo como un trabajo, lo veo más como un hobby. Es algo que me gusta mucho y puedo expresar mis pensamientos más profundos en la escritura.
-¿Tienes pensado escribir otra novela?
Sí, de hecho ya estoy pensando de qué va a tratar. Trata sobre una niña que es vidente y predice que su padre va a morir y al final sucede así.
-¿Cómo te inspiras para hacer los personajes?
No me inspiro, simplemente me fijo en el comportamiento de algunos familiares, amigos, desconocidos y de alguna manera, lo plasmo en la novela.
Laura y Janira
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada